Tarjeta Gráfica
Ø Índice.
1.Historia....................................................................................................................... 1
2.Definición.................................................................................................................... 1
3.¿Cómo funcionan?....................................................................................................... 1
4.Tipos........................................................................................................................... 1
5.Características a observar a la hora de comprarlos....................................................... 2
6.Fuentes consultadas..................................................................................................... 2
2.Definición.................................................................................................................... 1
3.¿Cómo funcionan?....................................................................................................... 1
4.Tipos........................................................................................................................... 1
5.Características a observar a la hora de comprarlos....................................................... 2
6.Fuentes consultadas..................................................................................................... 2
1.
Historia.
Con la aparición de los primeros PCs, los
famosos IBM PC, se popularizó el diseño “intercambiable” de las tarjetas
gráficas y otros componentes. La más extendida fue la MDA (Monochrome Display
Adapter) que IBM creó en 1981. Contaba con una memoria gráfica de 4KB y era
capaz de representar en el monitor hasta 25 líneas de texto de 80 caracteres
cada una.

Cada
año, como mucho cada dos años, llegan al mercado nuevas tarjetas gráficas más
potentes y con nuevas tecnologías (como el nuevo Ray Tracing para los
videojuegos) que nos ofrecen una experiencia mucho más realista y fluida.
2.
Definición.
Una tarjeta gráfica (también conocida como
GPU[2],
aunque realmente esta es una parte de la tarjeta) es una tarjeta de expansión
de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos
transformándolos en información comprensible y representable por el dispositivo
de salida (como un monitor, televisor o proyector).
Actualmente podemos encontrar dos tipos de
tarjetas gráficas dependiendo de su fabricación, las integradas y las
dedicadas.
3.
¿Cómo funcionan?
Las tarjetas gráficas son muy importantes
en los ordenadores ya que, básicamente, en su funcionamiento procesan muchos
más datos por bloque que los procesadores, lo que las permite procesar los
datos gráficos con mayor facilidad.
A estas las llegan datos que
procesa y transforma en datos comprensibles para ser representados por un
periférico de salida.
4.
Tipos.
Las gráficas integradas que vienen ya en el propio procesador
son muy útiles para una gran parte de los usuarios pero cuentan con una
potencia bastante reducida. Además, necesitan tomar parte de la memoria RAM del
sistema para funcionar.

5.
Características a observar a la hora de comprarlos.
Actualmente nvidia y amd son las marcas que
dominan el mercado de las tarjetas gráficas. Ofertan una amplia gama que va
desde los precios más bajos hasta los más de 1500€, tanto para el uso en el
hogar, el gamer o en entornos profesionales.
A
la hora de comprar una tarjeta gráfica dedicada debemos tener en cuenta varios
factores. Los principales son el uso que le queremos dar y el presupuesto con
el que contamos. Una vez decidido debemos verificar con qué fuente de
alimentación y placa base contamos; y si nuestra placa base cuenta con ranuras
PCI o PCI-Express compatibles con la futura tarjeta gráfica y las salidas de
vídeo que necesitamos. Una vez sabemos esto y sabemos cuáles nos sirven y
cuáles no ya podemos comenzar a comparar varios factores. Los más importantes
son la velocidad de reloj con la que cuenta (se mide en gHz), la
memoria gráfica (o VRAM) que lleva y su consumo. Es recomendable mirar
benchmarks[3]
para comprobar el rendimiento real del componente y sus temperaturas en
funcionamiento.
Las
marcas generalmente dividen sus tarjetas en series dependiendo lo modernas que
sean. Cada serie la podemos dividir en varias gamas, de una más baja a una más
alta.
Os
dejo por aquí una tabla que he hecho con, en mi opinión, las principales
tarjetas gráficas de este año:
Gama Baja
|
Gama Media
|
Gama Alta
|
|||
Nvidia
|
Serie 9 (gtx)
|
950, 960
|
970, 980, ...
|
||
Serie 10 (gtx)
|
1030
|
1050, 1050ti, 1060
|
1070, 1080, 1080ti
|
||
Serie 20 (rtx)
|
2060
|
2070, 2080
|
|||
AMD
|
Radeon RX 400 Series
|
460
|
470
|
480
|
|
Radeon RX 500 Series
|
550,
|
560, 570, 580, 590...
|
|||
Radeon RX Serie Vega
|
Vega 56, Vega 64, ...
|
||||
Precio Aproximado:
|
50-100€
|
100-300€
|
+300€
|
||
Versiones específicas de portátil
|
Nvidia: 930M, 930MX, 940M, 940MX, …
AMD:
|
||||
Profesionales
|
Nvidia Geforce Titan, …
|